Exeria Abogados Santiago de Compsotela

Comunidades de vecinos: usos de la plaza de garaje

A día de hoy es prácticamente imprescindible contar con una plaza de garaje que, normalmente, estará en un garaje comunitario en el que es frecuente que surjan problemas de convivencia

Empezando por lo evidente hay que recordar que el garaje es una zona comunitaria por lo que, de acuerdo con el artículo 394 del código civil,

Cada partícipe podrá servirse de las cosas comunes, siempre que disponga de ellas conforme a su destino y de manera que no perjudique el interés de la comunidad, ni impida a los copartícipes utilizarlas según su derecho

En otras palabras, los garajes son exclusivamente zonas de estacionamiento de vehículos en los que las plazas sirven para delimitar los sitios en que se debe aparcar por los usuarios, quienes, al hacerlo, no pueden impedir el aparcamiento del vecino o que el resto de usuarios puedan maniobrar. No vale con no salirse de las líneas.

A priori podría parecer evidente que si hay líneas pintadas en el suelo delimitando las plazas y cada propietario tiene atribuido una plaza, podrá hacer lo que entienda conveniente mientras no se salga de las líneas ni perjudique el paso o aparcamiento al vecino… pero no. Rara vez las cosas son tan simples en derecho y la casuística en los garajes es amplia y variada. Para no hacer este post innecesariamente largo vamos a comentar las situaciones de conflicto más habituales:

Aparcar coche y moto en la plaza de garaje

Ningún artículo de la Ley de Propiedad Horizontal prohíbe aparcar más de un vehículo en una misma plaza de garaje así que, si algún propietario cuenta con un coche y una moto y desea utilizar su plaza para aparcar ambos, tendrá que informarse de si lo permiten los Estatutos de su Comunidad, si la normativa municipal vigente cuando se otorgó la licencia al aparcamiento limita el número de vehículos permitidos por plaza o si se ha aprobado algún acuerdo en la comunidad en contra de esto.

En caso de que ni los Estatutos ni la normativa municipal indiquen nada al respecto y la comunidad no haya aprobado ningún acuerdo en contra, el propietario puede aparcar ambos vehículos dentro de su plaza.

No obstante, para evitar disgustos innecesarios, sería conveniente revisar los términos en que la póliza del seguro de la comunidad cubre los siniestros que se produzcan en el garaje. Muchas veces en las pólizas se hace constar el número máximo de vehículos/plaza que se cubren, por lo que la indemnización a percibir se reduciría cuando se incumple este tope y hay un siniestro que afecta a la plaza.

Almacenamiento de cosas en la plaza de garaje

Como se indicó antes, las plazas de garaje tienen por única función el estacionamiento de vehículos por lo que no estaría permitido depositar muebles u otros objetos en las plazas. Al hacerlo se estaría cambiando el destino de este espacio sin previo acuerdo de la comunidad de propietarios.

Instalar soportes para bicicletas en la plaza de garaje

No es infrecuente ver en las paredes de las plazas de garaje soportes instalados por los propietarios para colocar sus bicicletas y tampoco es raro que esto genere fricciones entre los vecinos. En principio y mientras la bicicleta no exceda el ámbito de la plaza no habría problema porque el vuelo de las plazas es considerado un elemento privativo, pero hay que recordar que las paredes en las que se van a instalar los soportes son un elemento común cuya seguridad no se puede perjudicar.

Para curarnos en salud lo adecuado sería comunicar en la Junta de Propietarios o directamente al presidente de la comunidad que tenemos intención de instalar soportes para bicicleta en nuestra plaza de garaje.

Aparcar en la plaza de otro propietario

Normalmente esto ocurre cuando el propietario de la plaza de garaje no vive en el edificio y la plaza pasa largo periodos desocupados, pero conviene recordar que la plaza sigue teniendo un dueño y que invadir una propiedad privada sin consentimiento de su titular supone la comisión de un delito de usurpación (art. 245.2 Código Penal).

Lavar el coche dentro del garaje

No se puede lavar el coche dentro de la plaza de garaje. Evidentemente lavar el coche dentro del garaje comunitario va a molestar al resto de propietarios con las manchas o salpicaduras que les provoquemos en sus coches y/o en el propio garaje y, además, esta actividad va a suponer un abuso de los recursos de agua y electricidad de la comunidad que el resto de propietarios no tienen obligación de soportar.

En las Comunidades de Vecinos lo mejor siempre es intentar solucionar por la vía del diálogo los conflictos que vayan surgiendo en el día y, únicamente cuando se ha agotado esa vía, plantearse otras alternativas amparadas por la ley.

En Exeria Abogados tenemos experiencia en la solución de conflictos en comunidades de propietarios tanto por la vía judicial como por la extrajudicial. Si necesitas consejo sobre cómo actuar o necesitas un abogado que te ayude a solucionar por fin los conflictos en tu comunidad nuestro equipo de profesionales te asesorará sobre cómo actuar y te ofrecerá la mejor solución para tu caso ¿Quieres saber más? ¡Contacta con nosotros!

Santiago de Compostela, 30 de mayo de 2022

Miriam Matovelle Trigo

Abogada

Exeria Abogados

Déjanos un comentario